Descargar AudioLibro La Protección de la Vivienda Habitual Como Exigencia del Derecho a Vivir de Forma Independiente de las Personas con Discapacidad de Javier Pallarés Neila
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: La Protección de la Vivienda Habitual Como Exigencia del Derecho a Vivir de Forma Independiente de las Personas con Discapacidad
Valorado con una puntuación de 4.69 de un máximo de 5
Fecha: 14/7/2018
Duración: 7 horas con 22 minutos (300 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - MP3 - WMA Lossless - FLAC - WAV (compresión RAR - ACE - ISO - ZIP - ARC)
Incluye un resumen PDF de 67 páginas
Duración del resumen (audio): 50 minutos (33.5 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - 4Shared - The Pirate Bay - BitShare - Depositfiles - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Casi diez años después de que el Estado español ratificara la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, es momento de conocer las medidas que actualmente existen en nuestro ordenamiento para facilitar la adquisición y conservación de la vivienda de las personas con discapacidad, instrumento indispensable, a juicio del autor, para que éstas puedan gozar de uno de sus principales derechos: vivir de forma independiente, integrados en comunidad. En este libro, encontrará el lector un detallado análisis teórico y práctico de las instituciones jurídicas que pueden facilitar la adquisición y protección de su vivienda habitual: el arrendamiento, la donación, el derecho de habitación, el legado de alimentos, el fideicomiso, la mejora, el patrimonio protegido, el contrato de alimentos o el trust, entre otros.De fácil lectura, estilo directo y marcado carácter práctico, sus páginas se convertirán en la guía jurídica que permitirá, a cualquier profesional del derecho, encontrar solución a las preguntas:•¿Cómo promover el derecho de las personas con discapacidad a vivir de forma independiente, dónde, cómo y con quién quieran?•¿Cómo facilitar el acceso de las personas con discapacidada una vivienda apta para satisfacer sus necesidades?•¿Cómo proteger la vivienda habitual de las personas con discapacidad...