Descargar AudioLibro Prescripción e Imprescriptibilidad de los Delitos de Manuel Cerrada Moreno

Descargar AudioLibro Prescripción e Imprescriptibilidad de los Delitos de Manuel Cerrada Moreno año 2018

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Prescripción e Imprescriptibilidad de los Delitos
  • Autor del audiolibroManuel Cerrada Moreno
  • Fecha de publicación: 15/12/2018
  • EditorialEDITOR J.M. BOSCH
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788494818813
  • Valoración del audiolibro: 4.55 de un máximo de 5
  • Votos: 487
  • Autor(a) de la reseña: Carman Illescas
  • Valorado con una puntuación de 4.95 de un máximo de 5
  • Fecha: 2/8/2018
  • Duración: 6 horas con 23 minutos (250 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 24/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 SLS - OPUS - MP3 - MPEG4 - FLAC - WMA - WAV (compresión TAR.7Z - ARJ - EML - TBZ2 - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 52 páginas
  • Duración del resumen (audio): 39 minutos (26 MB)
  • Servidores habilitados: Uploaded - Torrent - Amazon Drive - Microsoft OneDrive - JumpShare - FileServe
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: En este libro, de forma novedosa, se trata de forma conjunta la prescripción y la imprescriptibilidad de los delitos, estudiando la evolución histórica de cada una de estas figuras desde sus orígenes hasta su actual regulación en el Código Penal español tras su modificación por Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, con mención especial a la importante reforma operada en la materia por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio.Asimismo, se estudian los fundamentos jurídicos y filosóficos de estos conceptos, prestando especial atención a la noción de imprescriptibilidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial y los Juicios de Núremberg con el fin de evitar la impunidad de los crímenes considerados más graves. Se realizan cumplidas referencias a los tratados internacionales sobre la materia, hoy culminados por el vigente Estatuto de Roma por el que se crea la Corte Penal Internacional, y se abordan cuestiones tales como la relativa a la asignación de una determinada naturaleza jurídica a la prescripción y los problemas de orden práctico que ello suscita, como es la posibilidad o no de aplicación retroactiva de las normas que modifiquen el régimen legal de prescripción de un delito o declaren su imprescriptibilidad.Manuel Cerrada Moreno (Madrid, 1983) es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de "Sobresaliente cum laude". Ha ejercido como Abogado, cuenta con diversas publicaciones y ha impartido cursos y conferencias sobre distintas materias jurídicas.ÍNDICE.CAPÍTULO 1.INTRODUCCIÓN. APROXIMACIÓN A LA INSTITUCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN EN EL DERECHO PENAL .CAPÍTULO 2.LA DEFINICIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO .CAPÍTULO 3.LA DISTINCIÓN ENTRE EL FUNDAMENTO Y LA NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO A LA LUZ DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN .CAPÍTULO 4.EL FUNDAMENTO DE LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO .CAPÍTULO 5.LA NATURALEZA DE LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO .CCAPÍTULO 6.UN NUEVO PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN RELATIVA A LA NATURALEZA DE LA PRESCRIPCIÓN DEL DELITO: LA POSIBILIDAD DE PRESCRIPCIÓN COMO CUALIDAD DE CADA DELITO QUE AFECTA A SU PUNIBILIDAD.CAPÍTULO 7.CRÍTICAS DOCTRINALES A LA INSTITUCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. EL CAMINO HACIA LA ACEPTACIÓN DE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD.CAPÍTULO 8.LA IMPRESCRIPTIBILIDAD EN OTRAS RAMAS DEL DERECHO DISTINTAS DEL DERECHO PENAL .CAPÍTULO 9.NÚREMBER COMO ORIGEN HISTÓRICO DE LA ACTUAL NOCIÓN DE IMPRESCRIPTIBILIDAD COMO REACCIÓN FRENTE A LA IMPUNIDAD Y SU CONSTRUCCIÓN DOCTRINAL EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL .CAPÍTULO 10.EL CONVENIO PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO DE 1948 Y SUS ANTECEDENTES.CAPÍTULO 11.LA CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y CRÍMINES CONTRA LA HUMANIDAD DE 1968.CAPÍTULO 12.EL ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DE 1998.CAPÍTULO 13.LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD .CAPÍTULO 14.TRES CLASES DE IMPRESCRIPTIBILIDAD.CAPÍTULO 15.ALGUNAS REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS DELITOS, SUS FUNDAMENTOS Y SU UTILIDAD.BIBLIOGRAFÍA

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2018

Otros audiolibros del autor Manuel Cerrada Moreno

Otros audiolibros del género o colección Derecho