Descargar AudioLibro Los Fundamentos de la Capacidad de Culpabilidad Penal por Razon d e Edad de Andres Martin Cruz

Descargar AudioLibro Los Fundamentos de la Capacidad de Culpabilidad Penal por Razon d e Edad de Andres Martin Cruz año 2004

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Los Fundamentos de la Capacidad de Culpabilidad Penal por Razon d e Edad
  • Autor del audiolibroAndres Martin Cruz
  • Fecha de publicación: 24/3/2004
  • EditorialCOMARES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788484448884
  • Valoración del audiolibro: 4.44 de un máximo de 5
  • Votos: 499
  • Autor(a) de la reseña: Roverto Patino
  • Valorado con una puntuación de 4.92 de un máximo de 5
  • Fecha: 4/7/2018
  • Duración: 4 horas con 54 minutos (192 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 19/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Musepack - FLAC - MPEG4 - WMA - WAV - MP3 (compresión CBC - RAR - ZIP - CAB)
  • Incluye un resumen PDF de 32 páginas
  • Duración del resumen (audio): 24 minutos (16 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - Torrent - FreakShare - Uploaded - CloudMe
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Ha venido ocurriendo durante décadas con los fundamentos de la capacidad de culpabilidad en el Derecho Penal, en particular en relación con los menores. Y si bien respecto a los adultos (al menos en lo que se refiere a la capacidad subjetiva de culpabilidad o imputabilidad) esa tendencia a escribir sin el soporte necesario y directo de las aportaciones más recientes de otras disciplinas en esta materia, como son la Criminología, la Psicología y la Psiquiatría, se ha ido corrigiendo en los últimos años, no parece que lo haya sido de forma suficiente en relación con los niños y adolescentes. En efecto, por lo que se refiere al menor el fundamento de su responsabilidad penal subjetiva se ha fundamentado a lo largo de todo el siglo pasado, sin perjuicio de algunas excepciones, prácticamente en las conclusiones que a este respecto llegó el Psicoanálisis, en particular su gran valedor, Sigmund Freud, que tuvieron amplio y dilatado reconocimiento. Pero aquí nos encontramos con un doble fenómeno, que debía ser rectificado. Por un lado, el hecho de aceptar las aportaciones del Psicoanálisis tal y como fueron estructuradas e introducidas hace décadas en el Derecho Penal y en la Criminología por especialistas de sendas disciplinas, sin ninguna actitud crítica o confirmatoria por quienes se han apoyado en estos autores con posterioridad. Y, en segundo lugar, y lo que es todavía más grave, sin haberse preocupado de comprobar la vigencia de las tesis del Psicoanálisis sobre la personalidad del niño, acudiendo para ello a las fuentes oportunas de la Psicología. Pues, en efecto, estas tesis fueron sometidas a revisión por la Psicología y abandonadas por completo (entre otros motivos metodológicos, por su falta de soporte empírico, pues Freud no tuvo nunca a lo largo de su vida profesional ningún paciente o cliente infantil, basándose sus estudios en las reminiscencias de la infancia que le aportaban sus pacientes adultos con graves alteraciones de la personalidad, de ahí que tuviera una perspectiva de la infancia, indirecta, subjetiva y mediatizada, además de patológica). La revisión y cr&i

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2004

Otros audiolibros de la editorial COMARES

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del género o colección Derecho