Valorado con una puntuación de 4.82 de un máximo de 5
Fecha: 28/7/2018
Duración: 3 horas con 55 minutos (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP4 - WMA - FLAC - MPC - MP3 - WAV (compresión GZ - ZIP - TAR.BZ - ISO - 7Z - TAR.GZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 25 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (12.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - BitShare - Microsoft OneDrive - EliteTorrent - MyUpload - Google Drive - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El objetivo del libro es ofrecer una reflexión desde la filosofía jurídica acerca del marco propositivo y de los primeros pasos en relación con una investigación empírica particular: la medición de la integración social del inmigrante a través del ejercicio de los derechos. Se parte de un enfoque jurídico (sociológico-jurídico) empírico y centrado en los derechos aunque la reflexión más teórica se sitúa en el diseño de un marco propositivo y en la clarificación de los conceptos que forman parte de la investigación sobre integración del inmigrante. La investigación habitual de este tipo, aún cuando trata variables jurídicas (relativas al ejercicio de derechos) tiende a descuidar el marco normativo y propositivo (apostar y razonar un modelo de integración, así en nuestro caso uno afín a nociones como la integración cívica, la interculturalidad o la "ciudadanía cívica") y a obviar la clarificación sobre la forma en qué es posible evaluar desde la igualdad y con indicadores, el ejercicio y la efectividad de los derechos (así, garantías, formas de ejercicio, respeto a la diferencia cultural, faceta prestacional por parte de la administración pública, coherencia con las apuestas más novedosas sobre integración en el ámbito de la Unión Europea, etc.). En este sentido, quiere aportar un enfoque complementario de la investigación sociológica y otra invitación a la multidisplinariedad.