Descripción o resumen: I. TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES 1. CONCEPTO, FUENTES Y SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN 1.1. El concepto jurídico de obligación 1.2. El crédito y la deuda 1.3. Deuda y responsabilidad 1.4. Fuentes de las obligaciones 1.5. Los sujetos de la obligación. Las obligaciones con pluralidad de sujetos 1.6. Obligaciones parciarias y mancomunadas 1.7. Las obligaciones solidarias 2. OBJETO Y ESPECIES DE la OBLIGACIÓN 2.1. El objeto de la obligación. Las obligaciones de dar, hacer y no hacer 2.2. Las obligaciones pecuniarias. Clases de deudas de dinero 2.3. Devaluación de la moneda y cláusulas de estabilización 2.4. El pago de las deudas de dinero. El euro 2.5. La deuda de intereses 2.6. Las obligaciones genéricas 2.7. Las obligaciones alternativas 2.8. Obligaciones divisibles e indivisibles 2.9. Obligaciones recíprocas 3. CIRCUNSTANCIAS Y GARANTÍAS DE LA OBLIGACIÓN 3.1. El lugar de la obligación 3.2. El tiempo en la obligación. Obligaciones a término o plazo. El término esencial 3.3. Las obligaciones condicionales. Clases de condiciones. Referencia particular a las condiciones suspensivas y resolutorias 3.4. Garantías de la obligación. Garantías reales y personales 3.5. Las arras 3.6. El derecho de retención 3.7. La pena convencional