Valorado con una puntuación de 4.07 de un máximo de 5
Fecha: 11/8/2018
Duración: 1 hora con 56 minutos (80 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: TTA - MPEG-4 ALS - WAV - MPEG4 - WMA - MP3 - FLAC - AAC (compresión ARC - TAR.BZ - RAR - RZ - TZO - TAR.Z - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Torrent - Google Drive - MEGA - Openload
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Nunca antes se había analizado en lengua española de manera tan extensa como en este libro, formalmente también original, el objeto, el método y las fuentes de la Historia Constitucional, su relación con otros saberes afines, su situación en lo que respecta a su investigación y enseñanza, y las posibilidades de escribir una necesaria Historia Constitucional europea. Tras unas reflexiones metodológicas previas, a cargo de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, el corazón de la obra lo componen las cuatro largas entrevistas que este historiador del constitucionalismo ha realizado a Ernst-Wolfgang Böckenförde, Michel Troper, Maurice Vile y Maurizio Fioravanti. En ellas se pone de relieve la pluralidad de saberes (jurídicos, históricos, filosóficos, sociológicos y politológicos) que concurren en la Historia Constitucional, a la par que permiten conocer de la mano de estos grandes maestros cuatro áreas muy relevantes de la historiografía constitucional mundial: la alemana, la francesa, la anglosajona y la italiana. El libro concluye con un estudio de Ignacio Fernández Sarasola sobre los orígenes, desarrollo y situación actual de la historiografía constitucional española.