Valorado con una puntuación de 4.13 de un máximo de 5
Fecha: 6/7/2018
Duración: 3 horas con 46 minutos (152 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - ATRAC - OGG - WAV - MP3 - WMA - MPEG4 - FLAC (compresión ARC - ZIP - TAR - RAR)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - BitShare - Torrent - Dropbox - The Pirate Bay
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Un libro polémico que ha de irritar a muchos porque la sinceridad no gusta a quienes están acostumbrados al discurso «políticamente correcto», es decir, a la realidad maquillada, a la verdad silenciada y al elogio ritual. Un libro dirigido a los que padecen por la Injusticia disfrazada de Justicia y a quienes buscan lo que hay detrás de las leyes hipócritas, de las palabras altisonantes y de las ideologías hueras. Alejandro Nieto, después de haber analizado implacablemente en otro ensayo lo que es la realidad de la Justicia y la Ley, se concentra ahora en el Poder Judicial, demostrando que no es un Poder constitucional, desde el momento en que está subordinado al Poder político. Que sus miembros, diga lo que diga la Constitución, no son independientes ni responsables. Y que la organización judicial en su conjunto no es sino un mero servicio público, el de la Administración de Justicia, que más que administración es desgobierno. La prensa informa diariamente de los desastres de esta Administración –de sus retrasos, de sus costes, de sus disparates– y de su sumisión al gobierno a través de un Consejo General del Poder Judicial descaradamente manipulado por los partidos políticos. Todos estos hechos son bien conocidos y lo que faltaba era relacionarlos en un síndrome global que aquí se llama el desgobierno judicial.