Valorado con una puntuación de 4.18 de un máximo de 5
Fecha: 3/9/2018
Duración: 2 horas con 53 minutos (115 MB)
Fecha creación del audiolibro: 24/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - Musepack - WMA - FLAC - WAV - MPEG4 (compresión CAB - RAR - ZIP - LZMA - XZ - EML - DEB)
Incluye un resumen PDF de 25 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (12.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - 4Shared - MEGA - Depositfiles - Dropbox - BitShare - Uploaded - CloudMe - Torrentz2
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los presentes Estudios de filosofía del Derecho y Derecho penal tienen, en primera línea, un sentido revisionista y analítico. El libro recoge artículos sobre temas clásicos del Derecho penal (teoría de la pena, dogmática de la omisión, teoría de las normas, etc.), que son analizados desde unas coordenadas filosóficas que resultan familiares en nuestra tradición jurídico-penal. Sin embargo, la agudeza de los estudios que ofrece este volumen arroja como resultado señales de alerta sobre el modo en que estamos analizando el Derecho penal y sus principales instituciones. Por ello, subliminalmente es un libro de crítica al Derecho penal de hoy, pero una crítica que no estamos acostumbrados a leer por su profundidad y originalidad. Las debilidades y yerros de ciertos constructos dogmáticos y la incipiente moralización del Derecho penal son puestos al desnudo con maestría por Kurt Seelmann, quien al tiempo orienta su crítica hacia la construcción y evolución del saber jurídico-penal. Kurt Seelmann realizó estudios en Derecho y Filosofía en la Universidad de Múnich, donde también obtuvo el grado de doctor. Se habilitó en Derecho penal, Derecho procesal penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho europeo en la Universidad de Sarre en Sarrebruck. Ha sido catedrático y decano en la Facultad de Derecho de la Universidad de Hamburgo, y en 1995 asumió la cátedra de Derecho penal y Filosofía del Derecho en la Universidad de Basilea.