Descripción o resumen: El perfeccionamiento de la protección social del trabajador autónomo (avances y cuestiones pendientes). Perspectiva de conjunto El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos (en adelante, RETA) ha conocido un proceso significativo de crecimiento debido a la progresiva incorporación de colectivos profesionales, como también en consonancia con el proceso de deslaboralización -no en términos absolutos- de los sectores económicos y la creciente presencia de los denominados «falsos autónomos». Una de las razones que justifican el número creciente de trabajadores incorporados al RETA es la tendencia descentralizadora de la actividad productiva (outsourcing). El incremento del trabajo autónomo viene en gran medida vinculado con la crisis del modelo tradicional de organización de la empresa fordista y su sustitución por modelos organizativos caracterizados por un amplio recurso a los mecanismos de externalización de las actividades productivas. El fomento del empleo autónomo se considera una vía prioritaria para la creación de empleo en un contexto de crisis del trabajo asalariado, de forma que una mejora en su protección de Seguridad Social también puede constituir un importante estímulo para el fomento de la actividad como trabajador autónomo. La necesidad de intervención en esta materia se han visto notablemente acentuadas en los últimos tiempos, adaptando el sistema de protección de tales colectivos a una realidad muy diferente del momento en que se gestó originariamente su protección.