Descargar AudioLibro Progreso y Miseria de George Henry

Descargar AudioLibro Progreso y Miseria de George Henry año 2008

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Progreso y Miseria
  • Autor del audiolibroGeorge Henry
  • Fecha de publicación: 23/5/2008
  • EditorialCOMARES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788498364378
  • Valoración del audiolibro: 4.68 de un máximo de 5
  • Votos: 312
  • Autor(a) de la reseña: Kinagalai Santa
  • Valorado con una puntuación de 4.92 de un máximo de 5
  • Fecha: 17/9/2018
  • Duración: 5 horas con 30 minutos (216 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 25/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 SLS - WMA - MP3 - WAV - Apple Lossless - MPEG4 - FLAC - OGG (compresión CHM - DEB - TAR.Z - CBZ - ZIP - TZO - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 49 páginas
  • Duración del resumen (audio): 37 minutos (24.5 MB)
  • Servidores habilitados: DivShare - BitShare - LimeTorrents - Dropbox - 4Shared - Microsoft OneDrive - Hotfile - SpiderOak - Torrent - FreakShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: George, HenryHenry George (Filadelfia, 2 de septiembre de 1839- Nueva York, 1897) ha sido una de las grandes figuras del reformismo social y económico, en un largo periodo que se extiende desde la segunda mitad del siglo diecinueve hasta el primer tercio del siglo veinte. Fue un gran periodista, crítico y pensador que prestó una particular atención a las cuestiones sociales y económicas. Uno de los autores más influyentes entre el último tercio del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. Su obra Progreso y Miseria fue uno de las más editadas y leídas en la literatura socio-económica de todos los tiempos. Pronto comenzaría a interesarse por la «cuestión de la tierra» (folleto Nuestra Tierra y Política de la Tierra, 1871). En la labor de periodista y difusor de su ideario reformista destaca la fundación en San Francisco del periódico Daily Evening Post (1871). Desde esa tribuna pudo incidir en la opinión pública, defendiendo la consideración como bien social de la tierra, y criticando la propiedad privada de la misma. Defendería la legislación social de protección de los trabajadores y el derecho de sindicación. Ahora bien, su reformismo no le hizo compartir los principios del socialismo, aunque en algunos aspectos fue nítidamente influido por él. Y ello pese a que sus posiciones a menudo fueron calificadas de «socialismo agrario». En todo caso, es de advertir, que sus propuestas tenían un carácter «socializante» #que no debe confundirse con socialista# de la tierra y de ciertos servicios públicos (en este último caso adelantando una orientación del Estado social hacia ...

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2008

Otros audiolibros de la editorial COMARES

Otros audiolibros del género o colección Derecho