Descripción o resumen: Su acercamiento responde a la inmediata necesidad de afrontar la realidad británica desde la perspectiva de quien se ha formado en el Derecho eclesiástico del Estado español con sus pautas y directrices. Además ha realizado un cotejo sistemático entre las distintas naciones que integran el Reino Unido, opción de gran valía para poder reflexionar sobre el tratamiento que se da legislativamente a temas comunes. Se realiza una magnífica descripción del escenario inglés a través de una serie de datos constatados fehacientemente y se detiene minuciosamente, consciente de la importancia y trascendencia del tema, en el modelo de establishment, al ser en esta nación británica donde la presencia del mismo ha suscitado mayores y abundantes controversias doctrinales. En referencia a ese aspecto refleja la vivacidad del debate doctrinal sociológico, teológico, histórico, filosófico y, naturalmente, jurídico, que se viene produciendo desde mediados del siglo XX. En su muestra de ese debate se inclina, fundamentalmente, por las doctrinas de Beckford y Davie en relación a la importancia del elemento fideístico en la sociedad actual.