Descargar AudioLibro Mujeres y Mercado Laboral en España Cuatro Estudios Sobre la Discriminación Salarial y la Segregación Laboral de Varios Autores

Descargar AudioLibro Mujeres y Mercado Laboral en España Cuatro Estudios Sobre la Discriminación Salarial y la Segregación Laboral de Varios Autores año 1990

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Mujeres y Mercado Laboral en España Cuatro Estudios Sobre la Discriminación Salarial y la Segregación Laboral
  • Autor del audiolibroVarios Autores
  • Fecha de publicación: 19/6/1990
  • EditorialNO DISPONIBLE
  • IdiomaNo Disponible
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788496515949
  • Valoración del audiolibro: 4.52 de un máximo de 5
  • Votos: 193
  • Autor(a) de la reseña: Eulalia Arias
  • Valorado con una puntuación de 4.29 de un máximo de 5
  • Fecha: 3/8/2018
  • Duración: 3 horas con 15 minutos (131 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 12/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AAC - WAV - FLAC - MPEG4 - MPEG-4 ALS - WMA - MP3 (compresión RAR - ZIP - BZ2 - RZ)
  • Incluye un resumen PDF de 24 páginas
  • Duración del resumen (audio): 18 minutos (12 MB)
  • Servidores habilitados: Dropbox - BitShare - Box - SpiderOak - Hotfile - The Pirate Bay - MEGA - 4Shared - Uploaded
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Dir. Antonio Villar. Esta monografía analiza la situación laboral de la mujer en España. Se articula en cuatro estudios en los que se abordan diferentes aspectos relacionados con la segregación laboral y la discriminación salarial, por una parte, y con el uso del tiempo y el papel del trabajo a tiempo parcial, por otra. A partir de los datos de la última Encuesta de Estructura Salarial publicada, se realizan estimaciones cuantitativas de la discriminación de la mujer en el mercado laboral, teniendo en cuenta tanto los tipos de ocupación como los niveles educativos. También se estudia el trabajo a tiempo parcial, ejercido en España de forma mayoritaria por mujeres, y se demuestra que ese tipo de actividad encubre una forma de desempleo involuntario. Por último, se aborda el problema de la discriminación desde el punto de vista del uso del tiempo, que se analiza desde una perspectiva comparada. Las dos principales conclusiones que cabe extraer de este estudio son, en primer lugar, que la discriminación supone, además de un problema de justicia social, una pérdida de capacidad productiva y de bienestar. Una pérdida que se puede cuantificar en términos del porcentaje de reducción del PIB que implica. En segundo lugar, que la parte sustancial de la discriminación no es de naturaleza salarial, sino que se manifiesta en un conjunto más amplio de diferencias que afectan a cuestiones como el uso del tiempo, el acceso a los complementos salariales o el peso del trabajo a tiempo parcial.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial NO DISPONIBLE

Otros audiolibros del autor Varios Autores

Otros audiolibros del género o colección Derecho