Autor(a) de la reseña:Crescencia Sánchez Fernández
Valorado con una puntuación de 4.95 de un máximo de 5
Fecha: 4/9/2018
Duración: 2 horas con 33 minutos (104.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - WAV - MP3 - MOD - FLAC (compresión TBZ2 - TZ - AZW3 - ZIP - RAR - CHM)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Depositfiles - Uploaded - UsersCloud - Microsoft OneDrive - MEGA - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El presente volumen recoge una panorámica completa de la problemática que se plantea entre los derechos de los creadores y los titulares de los soportes a que dichas obras se incorporan. Dicotomía que resulta de la diferenciación entre el corpus mysticum y el corpus mechanicum en la que toda creación se exterioriza. La obra se inicia con la contribución de la profesora Caridad del Carmen Valdés Díaz, de la Universidad de La Habana, en torno a cómo las obras del espíritu se manifiestan a través de su continente y cómo se pueden diversificar las propiedades existentes en los mismos. Seguidamente, el Profesor de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid Luis Antonio Anguita Villanueva nos acerca a la tensión existente en torno a la propiedad del soporte cuando el artista plástico accede a él en contra de la voluntad del mismo, y de cómo el artículo 56 de la Ley de Propiedad Intelectual española contempla, en todo caso, la titularidad del autor de los derechos derivados de la creación con independencia de quien sea el titular del soporte físico en el que se incorpora la misma. En tercer lugar, la profesora Marta Fernández Martínez, de la Universidad de la Habana, nos adentra en los derechos de autor de los arquitectos y su naturaleza de límites o limitaciones a las facultades del propietario del inmu...