Valorado con una puntuación de 4.89 de un máximo de 5
Fecha: 24/8/2018
Duración: 3 horas con 26 minutos (138 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - MPEG-4 SLS - MPEG4 - AU - WMA - WAV (compresión RAR - DEB - AZW - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 31 páginas
Duración del resumen (audio): 23 minutos (15.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - BitShare - FileServe - MEGA - Depositfiles
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El presente trabajo se ha centrado en el análisis del control judicial y los parámetros utilizados por la jurisprudencia para resolver las colisiones entre derechos en materia de medios de comunicación, tanto desde una perspectiva comparada como del propio ordenamiento jurídico interno. Los actuales sistemas de control de los medios de comunicación tienden a confluir, con interconexiones entre los diferentes mecanismos de ejercicio del control, que se pueden caracterizar como actividades de autorregulación, corregulación y de regulación. La actividad de ponderación judicial tiende a objetivizar los comportamientos, de forma que se puede decir que configuran parámetros que funcionan como normas y que recaen sobre la responsabilidad de los medios para determinar la importancia del objeto o contenido de la información o el cumplimiento de un código ético de carácter profesional. La importancia creciente de los medios de comunicación audiovisual implicará que se extienda los parámetros combinados de control a los otros medios de comunicación como la prensa escrita, que deberá adoptar criterios de autorregulación, corregulación y de regulación similares a los utilizados en la Ley General de Comunicación Audiovisual y compatibles entre sí.