Descargar AudioLibro La Junta Electoral Central de Pablo Fernandez De Casadevante

Descargar AudioLibro La Junta Electoral Central de Pablo Fernandez De Casadevante año 2014

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Junta Electoral Central
  • Autor del audiolibroPablo Fernandez De Casadevante
  • Fecha de publicación: 11/8/2014
  • EditorialCENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788425916175
  • Valoración del audiolibro: 4.95 de un máximo de 5
  • Votos: 259
  • Autor(a) de la reseña: Sabina Moxica
  • Valorado con una puntuación de 4.42 de un máximo de 5
  • Fecha: 14/8/2018
  • Duración: 4 horas con 15 minutos (167 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 22/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WavPack - FLAC - MP3 - WMA - WAV - MPEG4 - OPUS - ATRAC (compresión 7Z - ZIP - ISO - AZW - RAR - TAR.BZ2 - TZO)
  • Incluye un resumen PDF de 32 páginas
  • Duración del resumen (audio): 24 minutos (16 MB)
  • Servidores habilitados: BitShare - Dropbox - Torrent Funk - FreakShare - Mediafire
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La presente obra se centra en el estudio de la Junta Electoral Central, máximo órgano de la Administración electoral y, por tanto, el ente no judicial de mayor importancia encargado de velar por el correcto funcionamiento del proceso electoral. Consta de dos partes bien diferenciadas, la primera se dedica a la realización de un análisis jurídico de la Administración electoral española, con especial atención a la Junta Electoral central. En cuanto a la segunda parte, la más novedosa y extensa, se centra en la doctrina dictada por dicho órgano en relación con las principales actividades que, desempeñadas durante el período electoral, influyen de un modo u otro en la libertad de expresión y en el derecho a la información. En concreto, el primero de los temas abordados es el controvertido Acuerdo, de 19 de mayo de 2011, sobre las concentraciones del 15-M previas a las elecciones municipales y autonómicas de 2011. Los tres restantes son la campaña institucional; el régimen aplicable al acceso de las formaciones políticas a los medios de comunicación en período electoral, y a la regulación de las encuestas electorales. Para finalizar, y de lege ferenda, se proponen ciertas modificaciones en la configuración de la Junta Electoral Central, sin que ello quiera, en ningún caso, poner en duda la eficacia de la labor ejercida por dicho órgano hasta el momento.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Derecho

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

Otros audiolibros del año 2014