Valorado con una puntuación de 4.57 de un máximo de 5
Fecha: 11/9/2018
Duración: 4 horas con 33 minutos (179.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - WMA Lossless - MPEG4 - Apple Lossless - MP3 - WAV - FLAC (compresión TAR - Z - TAR.Z - RZ - CPIO - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 34 páginas
Duración del resumen (audio): 26 minutos (17 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Microsoft OneDrive - FileServe - Uploaded - Localhostr - FreakShare - CloudMe - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los Gobiernos locales aprueban Ordenanzas en las que se decide que determinados derechos fundamentales sean limitados u optimizados en atención a bienes colectivos cuya protección se sitúa en su ámbito competencial. Del análisis crítico del espacio regulativo que ocupa en la praxis el poder de Ordenanza en materia iusfundamental cabría inducir unas pautas generales. A partir de ese análisis esta obra tiene como objetivo formular un canon, no sólo descriptivo sino también prescriptivo, sobre los presupuestos, requisitos y funcionalidad de la Ordenanza, acorde al cual se la considera una decisión «ponderativa» (incluso «optimizadora »), de «ajuste singular», y reguladora de aspectos «esenciales» en materia de derechos fundamentales. La validez del canon propuesto resulta de su conformidad contrastada con el sistema de fuentes y con las decisiones constitucionales primarias. No sería el único canon posible pero sí el que permite optimizar el principio de autonomía local, al tiempo que potencia la consecución de ciertos principios jurídico-constitucionales, lo que compensa la minoración que se produce en relación con otros, en especial, los derivados del cumplimiento «absoluto» de la reserva de ley. La funcionalidad de un poder de Ordenanza que requiere la relajación formal y material de la reserva de ley resulta ad...