Descripción o resumen: La obra ha sido confeccionada en un momento de crisis económica, en la que los consumidores, involucrados en un préstamo hipotecario para adquirir la vivienda habitual, difícilmente hacen frente -o el esfuerzo es enorme- al pago de las cuotas pactadas en cumplimiento de la obligación garantizada. En ella se muestran buena parte de las cuestiones jurídicas suscitadas con la constitución del derecho real de hipoteca, y durante la ejecución directa de la garantía por impago de la obligación. Un análisis riguroso de la materia exige concretar, en el primer capítulo, el significado que el Derecho positivo otorga a determinados principios hipotecarios, para después adentrarse, en el segundo capítulo, en el estudio del procedimiento judicial de ejecución hipotecaria. La necesidad de un análisis previo de la regulación legal -algunas de sus normas un tanto crípticas- de los principios hipotecarios, para después adentrarse en el proceso judicial de ejecución hipotecaria, sin duda se debe a la íntima conexión que guardan ambas áreas del Derecho, hasta el punto de que el procedimiento ejecutivo directo sobre bienes hipotecados es uno de los cauces elegidos por el legislador para compeler al titular de un derecho real en el cumplimiento de los principios hipotecarios, si pretende el acceso del título al Registro. No estamo...