Descargar AudioLibro De los Estado Fallidos a los Estados Fragiles : Un Reto para el Derecho Internacional Contemporaneo de Rosana Garciandia Garmendia

Descargar AudioLibro De los Estado Fallidos a los Estados Fragiles : Un Reto para el Derecho Internacional Contemporaneo de Rosana Garciandia Garmendia año 2013

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: De los Estado Fallidos a los Estados Fragiles : Un Reto para el Derecho Internacional Contemporaneo
  • Autor del audiolibroRosana Garciandia Garmendia
  • Fecha de publicación: 20/6/2013
  • EditorialCOMARES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788490450543
  • Valoración del audiolibro: 4.18 de un máximo de 5
  • Votos: 370
  • Autor(a) de la reseña: Jacobo Balverde
  • Valorado con una puntuación de 4.22 de un máximo de 5
  • Fecha: 27/7/2018
  • Duración: 3 horas con 50 minutos (156 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 01/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - MP4 - WAV - Apple Lossless - MP3 - MPEG-4 ALS - WMA (compresión TBZ2 - Z - ZIP - LZMA - TAR.BZ - RAR - 7Z)
  • Incluye un resumen PDF de 24 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (12 MB)
  • Servidores habilitados: The Pirate Bay - iDope - Google Drive - Dropbox - Mediafire - 4Shared - Torrents.me - FileServe - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Este libro, su tema y como en él se desarrolla, escrito por Rosana Garciandía Garmendia, nos revela no pocas cosas de su autora. Porque su libro es ambicioso (ella misma lo reconoce en el inicio de sus «Reflexiones finales»), sobre un tema complejo (también lo admite la profesora Garciandía), que exige abordar cuestiones y hacerse reflexiones poliédricas (sociales, culturales, económicas, políticas, jurídicas…), interdisciplinares, y que reclama de quien lo trata, como es el caso, con atención y rigor (también de quien lo lea) una especial sensibilidad para con los problemas del subdesarrollo, el abuso de los fuertes, los derechos de los desvalidos y débiles (los más «frágiles» diría, probablemente, la autora).La profesora Garciandía estudia con cuidado los «indicadores» de la condición de Estado fallido, terminología por lo demás apocalíptica y equívoca, pues la práctica demuestra que cuanto más «fallido» parece un Estado con más escrupuloso empeño la comunidad internacional proclama el respeto de su soberanía e integridad territorial, de ahí que la autora de este libro proponga, con buen criterio, que hablemos más bien y mejor de Estados «frágiles», calificativo más brillante y preciso, en mi opinión, en cuanto a lo que quiere trasmitirnos que el de «débiles».Rosana Garciandía Garmendia se pronuncia asimismo sobre los intentos de numerosos Estados y Organizaciones internacionales por dotar a la situación de «fragilidad» que padecen no pocos Estados de un nuevo y embrionario armazón normativo que permita ayudar más, ayudar mejor y hacer más rápida su transición de la «fragilidad» a la «solidez» (Principios OCDE o el «new deal de Busan», pp. 114 ss.).La autora de este libro se plantea también otras cuestiones tan o más delicadas en el caso de este tipo de Estados: el recurso al uso de la fuerza para acabar con la situación en la que viven; capítulo VII de la Carta, OMP o responsabilidad de proteger son conceptos que la preocupan y sobre los que se pronuncia abiertamente (pp. 80 ss.). Item más, en sus «Reflexiones finales», claras y de interés, la profesora Garciandía apunta incluso el problema (tan olvidado en el tratamiento de este tema) de la responsabilidad internacional: «¿a quién pedir cuentas de la situación en [y yo añadiría de] los Estados frágiles?», se pregunta, indicando seguidamente de las opciones posibles… (pp. 218 ss.).2. Libro pues, este, que aborda un tema de actualidad e importancia y lo hace como el buen médico con su enfermo, con paciencia, claridad e interés, sin que falte un diagnóstico de la situación ni ideas sobre su posible tratamiento.Deseo a su autora que su obra tenga una segunda edición. De ser así, le sugiero que, desde ya, se plantee la posibilidad de profundizar en él su certero pero acaso somero análisis de dos cuestiones: la responsabilidad de proteger (en particular su pilar de la responsabilidad de reaccionar) y la eventual responsabilidad internacional que puede nacer en y de la situación, como antes decía, de Estado «frágil».3. La profesora Garciandía Garmendia vino del Norte a esta tierra en la que escribo el presente Prólogo hace ya aproximadamente un par de años. Aquí sigue. Y en ella ha demostrado (como este libro, entre otras publicaciones aparecidas ya o por aparecer próximamente, prueba) que no vino al Sur para gozar del clima y de la amabilidad de sus gentes (que, posiblemente, también) sino para trabajar el Derecho Internacional Público y las Relaciones Internacionales. Mucho.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del autor Rosana Garciandia Garmendia

Otros audiolibros del género o colección Derecho

Otros audiolibros del año 2013

Otros audiolibros de la editorial COMARES