Valorado con una puntuación de 4.41 de un máximo de 5
Fecha: 16/9/2018
Duración: 8 horas con 39 minutos (340 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - WMA - OGG - MP3 - FLAC (compresión CBC - ZIP - TBZ2 - ISO - RAR)
Incluye un resumen PDF de 79 páginas
Duración del resumen (audio): 1 hora con 1 minuto (39.5 MB)
Servidores habilitados: Torrent - Microsoft OneDrive - Google Drive - CloudMe - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Ihering (1818-1892) influyó de un modo decisivo en la orientación científica de su época, siendo un innovador constructivo que abrió siempre nuevos caminos a la investigación y reflexión jurídica; una personalidad viva y sugestiva 3. Nunca fue un espíritu estático, en su trayectoria intelectual (léase, vital) sus concepciones sobre el Derecho siempre estaban sujetas a revisión y a la continua mudanza derivada de las exigencias de la vida jurídica 4. Por ello, apenas madurada ya algunas de sus grandes obras, se revolvía resueltamente contra sus propias tesis, teniendo en cuenta las exigencias del momento presente y estando sujeto, pues, en su quehacer a las vicisitudes de su tiempo. El estudio de su pensamiento no se puede comprender fuera del contexto histórico en que realizó su tarea. Se formó críticamente en la escuela histórica, criticaría después los postulados de ésta y finalmente se revisaría asimismo reivindicando el papel de la lucha por el Derecho vigente y el finalismo en la teoría jurídica 5. El Derecho tiene así un papel conformador de la sociedad y, siendo resultado de la lucha, adquiere una función instrumental, al servicio de fines e intereses que tienen la posibilidad de ser ejercitados a través de un poder coactivo organizado. Por lo demás, una larga vida permitió a Ihering poder transformar la propia fundamentación de su pensamiento, siempre lúcido, entrelazando en su propia experiencia jurídica lo que había de continuo y de discontinuo en su pensamiento. Es el mismo Ihering positivista, quien se alzará contra el culto a la lógica de la dirección jurídica formalista, pese a que había sido uno de sus artífices, la cual había determinado un distanciamiento de la realidad histórico-social y la realidad jurídico-formal situada en el «cielo de los conceptos jurídicos»..continua