Descargar AudioLibro Gestion y Comunicacion de la Responsabilidad Social Empresarial: Claves para un Desarrollo Competitivo y Sostenible de Varios Autores
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Gestion y Comunicacion de la Responsabilidad Social Empresarial: Claves para un Desarrollo Competitivo y Sostenible
Valorado con una puntuación de 4.81 de un máximo de 5
Fecha: 11/9/2018
Duración: 3 horas con 26 minutos (142 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AU - MPEG4 - WMA - MPEG-4 SLS - MP3 - FLAC - WAV (compresión ZIP - TBZ2 - JAR - RAR - TAR.LZO)
Incluye un resumen PDF de 24 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (12 MB)
Servidores habilitados: Send U It - Uploaded - Google Drive - MEGA - Dropbox - FileServe - FileNurse
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: El análisis en profundidad de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) requiere compartir visiones acerca de la filosofía, implicación en la estrategia y gestión de las organizaciones, así como casos de empresas que muestren el éxito en su aplicación incrementando su competitividad y fomentando una relación sostenible con su entorno. Por un lado, las propuestas de este libro parten de escenarios amplios. En este sentido, se abordan aspectos relativos a la importancia y trascendencia de la RSE en el modelo de empresa actual: cómo se inicia un proceso de implantación de la RSE, el retorno de una comunicación transparente, las expectativas de las partes interesadas, la situación de la Inversión socialmente responsable (ISR), su implicación en los escenarios de China y Latinoamérica, la evolución de patrones de conducta en materia de consumo responsable, o qué impacto podrá tener la Alianza Europea por la RSE y las propuestas del Gobierno Español y la Subcomisión del Congreso, entre otros asuntos. Por otro lado, dichas propuestas avanzan en respuestas más concretas a través de ejemplos de empresas líderes que han respondido a los retos de la conciliación, la igualdad de oportunidades, la responsabilidad en la cadena de proveedores, el medio ambiente, una reestructuración, la atención al cliente con criterios responsables o la respuesta a retos globales como el Sida. Este libro se basa en las aportaciones de los participantes en el Curso de Verano de Forética 2006, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de A Coruña.