Valorado con una puntuación de 4.92 de un máximo de 5
Fecha: 26/8/2018
Duración: 4 horas con 22 minutos (176 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - FLAC - TTA - WMA - MP3 (compresión TAR.BZ - TAR.XZ - RAR - TAR.7Z - BZ2 - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 30 páginas
Duración del resumen (audio): 23 minutos (15 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Google Drive - SendSpace - Microsoft OneDrive - Torrent - Demonoid - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Prólogo de José Ignacio Rubio San Román. La presente monografía contiene un estudio comparado sobre la legislación, interpretación y aplicación de las normas referidas al proceso edificatorio en España y Puerto Rico. Dichas normas partes de un tronco común, el Código civil español, parcialmente vigente en Puerto Rico, pero interpretado y aplicado, en ocasiones, con criterios de derecho anglosajón, lo que implica una relativa desviación de la concepción tradicional del Derecho continental. Ello ha supuesto que la interpretación jurisprudencial llevada a cabo por el Tribunal Supremo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y el desarrollo legislativo operado a través de diferentes y sucesivas reformas, bascule y se distancie de los criterios tradicionales que han presidido o que presiden la línea interpretativa del Código Civil español. Estas circunstancias han obligado al Autor a realizar un estudio en prefundidas en ambas legislaciones, sus criterios de aplicación, jurisprudencia y desarrollo normativo. Uno de los puntos neurálgicos de este libro es la justificación de la inadecuación a la realidad actual del art. 1483 del Código Civil de Puerto Rico, y el correlativo art. 1591 del Código Civil español, así como sus concordantes en los respectivos cuerpos normativos. Este estudio representa el intento más ambicioso realizado hasta la fecha por analizar y comentar, desde un punto de vista doctrinal, jurisprudencial y legislativo, la totalidad de los componentes de la materia de las Responsabilidad Civil por Vicios de Construcción tal cual existen en Puerto Rico.