Autor(a) de la reseña:Kinakalai Fernández González
Valorado con una puntuación de 4.61 de un máximo de 5
Fecha: 15/8/2018
Duración: 2 horas con 27 minutos (96 MB)
Fecha creación del audiolibro: 30/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AU - WAV - WMA - MP3 - FLAC - TTA - MPEG4 (compresión TBZ - ZIP - RAR - RZ - GZ)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - Mediafire - Microsoft OneDrive - Depositfiles - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda Bolsillo
Descripción o resumen: Siempre habrá que volver a los clásicos. Mensajes hegelianos es una introducción a la Filosofía del Derecho (1821) de G.W.F. Hegel, un clásico del idealismo alemán. Los grandes temas y problemas, irresueltos, de la ética, del derecho y de la política, desfilan por esta obra. Aunque Hegel sigue sentado en el banquillo de los acusados por su oscuridad, por sus contradicciones y por haber sido interpretado como inspirador de muchos de los totalitarismos de nuestro tiempo, hay que reconocerle una mirada abierta y distinta a los grandes interrogantes de la razón práctica en un momento histórico tan necesitado de filosofía, pero sobre todo su esferza teorético por una sublimación de la libertad. Por esta obra circulan temas tan importantes como la propiedad, la responsabilidad moral, la familia, la religión, la guerra, pero sobre todo destaca su gran tema, el Estado, lo racional en y por sí . El Estado no fue concebido por Hegel como un poder devorador de los individuos, sino como el reino de la libertad sustancial, objetiva, el Estado en sí y por sí decía es la totalidad ética, la realización de la libertad, y es un fin absoluto de la razón que la libertad sea efectivamente real . No propuso un Estado totalitario. Los gobernantes afirmaba no pueden hacer lo que quieran, pues todos los hombres tienen una dignidad infinita .