Valorado con una puntuación de 4.55 de un máximo de 5
Fecha: 9/8/2018
Duración: 2 horas con 51 minutos (111 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MPEG4 - WMA Lossless - MP3 - WMA (compresión ZIP - TAR.Z - LZO - CHM - RAR - TAR.GZ)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Torrent - Microsoft OneDrive - Torrentz2 - Filedropper - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Se aborda en el presente libro el estudio de un período especialmente interesante en la historia del penitenciarismo español, tanto desde el punto de vista arquitectónico construcción de las cárceles «modelo» de Madrid, Barcelona y Valencia como en el intento de introducir los distintos sistemas de tratamiento de la población reclusa importados de Europa. Dado que la pena ya no podía articularse nuclearmente en torno a la idea del trabajo forzado, según había ocurrido en tiempos pretéritos, resultaba preciso buscar de forma urgente nuevos objetivos de legitimación institucional. El desarrollo a partir de esa premisa del nuevo penitenciarismo «burgués» o «moderno» fue el reto ineludible al que, en mayor o menor grado, se hubieron de enfrentar los hombres del Sexenio y la Restauración.