Valorado con una puntuación de 4.69 de un máximo de 5
Fecha: 13/7/2018
Duración: 2 horas con 53 minutos (118 MB)
Fecha creación del audiolibro: 05/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MOD - WMA - MP3 - MPEG4 (compresión LZO - RAR - 7-ZIP - AZW - CAB - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Torlock - Microsoft OneDrive - Google Drive - MEGA - Send U It - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Suelen preguntarnos a los docentes acerca de los cambios operados por la implementación del Espacio Europeo de Educación Superior en nuestro sistema universitario y cuál es nuestra opinión al respecto, pero es rara la preocupación por conocer la visión de los verdaderos protagonistas, los estudiantes. No obstante, resulta imprescindible escuchar sus voces, pues ellos (y no nosotros) son pieza clave del proceso de enseñanza-aprendizaje; ellos son quienes, bajo nuestra guía y estímulo, has de implicarse en su propio futuro; ellos son quienes marcan nuestro quehacer diario. En este trabajo, repleto de ilusión, entusiasmo, frescura y, sobre todo, respecto y libertad, se recoge la visión crítica de 16 alumnos acerca de la enseñanza impartida en los diversos Planes de Estudio de Derecho sucesivamente implantados en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y que les tocó cursas, perteneciendo, la mayoría de ellos, a la futura segunda promoción del Grado de Derecho, de cuya primera mano podremos conocer cómo está siendo efectivamente, bajo su óptica, la progresiva implantación del EEES en las aulas hispalenses. Asimismo, se recogen en estas páginas las concretas experiencias "boloñesas" de admiradas colegas de la Sevillana Facultad de Derecho, magníficas docentes con quienes comparto un maravilloso y apasionado oficio.