Descargar AudioLibro Responsabilidad Civil de los Arquitectos Superiores y Tecnicos en la Construccion de la Obra Privada (2ª ed) de Oliver Garcia Muñoz
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Responsabilidad Civil de los Arquitectos Superiores y Tecnicos en la Construccion de la Obra Privada (2ª ed)
Valorado con una puntuación de 4.7 de un máximo de 5
Fecha: 9/7/2018
Duración: 4 horas con 8 minutos (170 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MPEG4 - MP3 - WMA - MPEG-4 ALS (compresión CAB - RAR - LZMA - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 37 páginas
Duración del resumen (audio): 26 minutos (18.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - KickAssTorents - Hotfile - Uploaded - Google Drive - OneDrive - FreakShare - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Es significativo en nuestro país el auge que ha alcanzado el sector de la construcción. El creciente desarrollo del proceso constructivo permite augurar, entre otros factores, un aumento de los supuestos de responsabilidad civil por vicios en la construcción, que constituye ya un tema candente y cotidiano en los conflictos judiciales en trámite y resueltos por nuestros Tribunales.Esta obra pretende analizar la responsabilidad civil de dos profesionales fundamentales en el proceso constructivo, los arquitectos superiores y técnicos. Se detiene para ello en aspectos normativos o competenciales que definen las respectivas funciones de ambos técnicos en una construcción privada y se hace eco asimismo de las más recientes resoluciones jurisprudenciales que sirven como fundamento al análisis y definición de los diversos criterios de atribución de responsabilidades civiles a los arquitectos proyectistas y directores, por los posibles daños que la obra pueda causar, tanto a los propietarios comitentes de las obras o sucesivos adquirientes como a terceros, para concluir finalmente que, ni el arquitecto superior debe responder por cualquier daño que derive de la obra, simplemente por ejercer en ella, por lo común, la función de alta dirección, bajo la que actúan el resto de los partícipes en la construcción, como tampoco debe concebirse al arquitecto técnico o aparejador como un técnico omnirresponsable por situarse en un estadio intermedio en el proceso constructivo, esto es, entre el arquitecto superior y el constructor.