Descargar AudioLibro Los Menores en un Estado de Derecho: Normativa Internacional, nac Ional y Autonomica. Prevencion de la Delincuencia Infanto-Juvenil de Alfredo Garcia Rodriguez
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Los Menores en un Estado de Derecho: Normativa Internacional, nac Ional y Autonomica. Prevencion de la Delincuencia Infanto-Juvenil
Valorado con una puntuación de 4.46 de un máximo de 5
Fecha: 3/7/2018
Duración: 4 horas con 54 minutos (197.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG-4 ALS - MP3 - TTA - FLAC - AU - WMA - MPEG4 (compresión TGZ - AZW4 - Z - RAR - CBZ - TAR.BZ - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 40 páginas
Duración del resumen (audio): 29 minutos (20 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FileServe - JumpShare - MEGA - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: No hemos encontrado mejor manera de comenzar conociendo “La Convención sobre los Derechos de la Infancia de las Naciones Unidas (1989)”, con el fin de reconocer que es necesario pasar de la concepción de una infancia de las necesidades, a una infancia de los derechos, que, desde las actuaciones prácticas, no lleve a infravalorar los recursos y las potencialidades de los niños y niñas desde el nacimiento. En ella se plantea diversos tipos de derechos de la infancia, etapa que concluye a los 18 años de edad. Define el derecho a la vida, a la familia, al reconocimiento de nombre y nacionalidad, de educación, salud, cultura, ocio, atención, protección, bienestar, libertad de información y expresión, religión, pensamiento, asociación, recuperación y reintegración. Los Estados deben reconocer y respectar los derechos de la infancia y tomar medidas para asegurar el bienestar del niño. Son dos los ámbitos de mayor interés para nosotros, desde la visión que se recoge en este libro: la protección y la educación, Este libro nace del trabajo compartido del derecho y la educación, así se refleja en las tres partes que lo componen. En la primera de ella, se expone el marco legal, que permite conocer la evolución legislativa y reflexiona sobre hacia donde vamos. La segunda, recoge el estado de la cuestión en relación a modelos de prevención e intervención con menores. La última, la tercera, presenta la bibliografía y un apéndice legislativo.