Valorado con una puntuación de 4.39 de un máximo de 5
Fecha: 4/7/2018
Duración: 3 horas con 2 minutos (120 MB)
Fecha creación del audiolibro: 30/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 SLS - FLAC - WMA Lossless - MP3 - MPEG4 - WMA - WAV (compresión ZIP - TAR.LZO - RAR - JAR)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - Google Drive - Microsoft OneDrive - Uploaded - Mediafire - FileServe - Your Bittorrent - MyUpload - Torrent Project
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La razón de ser de este libro está en hacer llegar al lector un mensaje acerca de cuál es la utilidad real de la Buena Fe como principio general en la vida del contrato. Hoy existe ´temorö de asumir el verdadero rol de la buena fe, sobre todo en su función integradora. Cuando el codificador en un mismo artículo (art.1291 C.C. uruguayo o en el art.1258 C.C. español) reguló el principio de la fuerza vinculante del contrato y el de la buena fe, no fue ni una casualidad ni un error, como se ha sostenido. Muy por el contrario, se quiso dejar claro que el instrumento poderoso de la autonomía de la voluntad (privada) solo se concibe dentro de los parámetros de la Buena Fe.