Valorado con una puntuación de 4.87 de un máximo de 5
Fecha: 30/9/2018
Duración: 8 horas con 46 minutos (345 MB)
Fecha creación del audiolibro: 15/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - Apple Lossless - MP3 - WMA - TTA - MPEG-4 ALS - FLAC (compresión TZ - ZIP - CAB - RAR - DEB - CPIO - TBZ2)
Incluye un resumen PDF de 65 páginas
Duración del resumen (audio): 49 minutos (32.5 MB)
Servidores habilitados: Torrent Project - 4Shared - FreakShare - Wuala - Microsoft OneDrive - Dropbox - Google Drive - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Coord. Blas Alberto González Navarro. No hay duda de que la "crisis del ladrillo" ha sido el motivo de las últimas reformas en materia de legislación concursal -como el Real Decreto-Ley 3/2009, de 27 de marzo- demostrando la rigidez de la Ley Concursal de 2003, en la gestión de la crisis en que se han visto envueltas las empresas promotoras y constructoras. Esta crisis se ha convertido en una gran prueba de resistencia, fiabilidad y eficacia para nuestro nuevo instrumento de gestión concursal, llegando a límites que, hasta hace poco tiempo, parecían inimaginables. La necesidad de los profesionales de formarse en este campo específico es bien clara: Es preciso abordar problemas propios de este sector, como son -entre otros- el carácter de bienes afectos o no a la actividad empresarial de los inmuebles en construcción, la operatividad concursal del grupo de sociedades inmobiliarias dentro y fuera de España, la reintegración concursal y su relación con las extraordinarias dificultades detectadas para la reflotación de las empresas por parte de las entidades financieras, o la eficacia de la acción directa del artículo 1597 del Código Civil ante el concurso de la constructora. Esta obra colectiva -realizada por abogados y jueces de lo mercantil- analiza la realidad práctica que están planteando los concursos de promotoras y constructoras, tomando partida por alguna de las diferentes opciones que el Derecho, como siempre, ofrece a quien interpreta las normas. Como resultado, nos ofrecen un libro de plena actualidad.