Descargar AudioLibro Deber de Diligente Administracion en el Marco de los Deberes de l os Administradores Sociales: La Regla del Buen Juicio Empresarial de Luis Hernando Cebria
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Deber de Diligente Administracion en el Marco de los Deberes de l os Administradores Sociales: La Regla del Buen Juicio Empresarial
Valorado con una puntuación de 4.39 de un máximo de 5
Fecha: 1/7/2018
Duración: 2 horas con 44 minutos (111 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MOD - WAV - WMA - MP3 - FLAC (compresión ZIP - RAR - CPIO - 7-ZIP - ARJ)
Incluye un resumen PDF de 19 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (9.5 MB)
Servidores habilitados: SendSpace - MEGA - Mediafire - JumpShare - Microsoft OneDrive - Google Drive - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La presente monografía analiza el deber de diligente administración de los administradores sociales en el marco de los deberes que conforman su particular "estatuto jurídico". Al Derecho positivo se acompañan las soluciones provenientes del Derecho comparado, en especial de la práctica norteamericana, y las expuestas en los códigos del buen gobierno, como referentes integradores del deber omnímodo de la diligente administración. A tal fin presta particular atención a la influencia que, a efectos de su interpretación, resulta de la Regla del -buen- juicio empresarial (Business Judgment Rule). Pero al mismo tiempo, el presente estudio distingue este deber, en su significado estructural, de los restantes deberes generales tipificados, particularmente de los de lealtad y secreto, Si éstos encuentran en el Derecho positivo una relación de las conductas prohibidas a los administradores, el deber de diligente administración, como el de fidelidad, se plasma como un estándar de actuación, carente de especificación en cuanto a las conductas debidas. Al hilo de lo anterior, la conformación jurisprudencial de la Regla del -buen- juicio empresarial y su influencia en otros ordenamientos jurídicos de Derecho comparado permiten extraer soluciones integradoras al silencio mantenido en esta materia por el legislador nacional. De igual modo, mediante el reconocimiento de unas notas específicas del deber de diligente administración, la monografía traslada la cuestión al marco de la responsabilidad derivada del incumplimiento del deber, que merece el reconocimiento de un régimen sancionador separado respecto de otros deberes legales, todo lo cual se muestra como un elemento central en las funciones asignadas a los administradores sociales.