Valorado con una puntuación de 4.97 de un máximo de 5
Fecha: 20/7/2018
Duración: 3 horas con 59 minutos (159 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - Musepack - FLAC - AC3 - WAV - MP3 - WMA - Shorten (compresión ARC - LZMA - TGZ - ZIP - ACE - RAR)
Incluye un resumen PDF de 38 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (19 MB)
Servidores habilitados: SendSpace - Hotfile - Google Drive - Dropbox - Microsoft OneDrive - FreakShare - Filedropper - UsersCloud - MEGA - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Los cambios -sociales, políticos y económicos- acaecidos en nuestro entorno, junto a nuestra mayor movilidad transfronteriza, han desembocado en un incremento y complejidad de los conflictos de índole familiar que reclaman, más que nunca, una solución uniforme, tanto a una escala europea como internacional. Los litigios interestatales sobre custodia y visita de menores han aumentado (como el número de rupturas de parejas formadas por sujetos con nacionalidad y/o residencia en diversos Estados), así como las personas que reclaman un interés sobre el menor, más allá de sus progenitores (familiares, nuevas parejas de los padres...). Con el fin de simplificar estos litigios y dentro de la aspiración por consolidar un espacio judicial europeo, el legislador comunitario ha elaborado el Reglamento 2201/2003 con el fin de unificar las normas sobre competencia judicial y reconocimiento y/o ejecución de decisiones dictadas en la Unión Europea sobre la, hoy llamada, «responsabilidad parental». Se espera, así, frenar el número de sustracciones ilícitas de menores con un régimen que prevé, incluso, la eliminación del exequátur en determinadas decisiones sobre la visita y el regreso de los menores tras este tipo de actos. Pero fuera del espacio europeo, el operador jurídico nacional deberá manejar una pluralidad de textos de origen internacional e interno para regular los litigios extracomunitarios en que se vea envuelta la protección del menor. Todo un reto, habida cuenta de las disparidades legislativas y culturales existentes en esta materia, tanto a un nivel europeo como internacional. La presente monografía responde a dicho reto y a la pretensión de facilitar la solución de conflictos intra y extracomunitarios sobre la custodia, visita y otras instituciones de protección del menor.