Descargar AudioLibro Concurrencia y Prelacion de Creditos: Teoria General de Carlos Manuel Diez Soto

Descargar AudioLibro Concurrencia y Prelacion de Creditos: Teoria General de Carlos Manuel Diez Soto año 2006

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Concurrencia y Prelacion de Creditos: Teoria General
  • Autor del audiolibroCarlos Manuel Diez Soto
  • Fecha de publicación: 3/1/2006
  • EditorialREUS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788429014341
  • Valoración del audiolibro: 4.68 de un máximo de 5
  • Votos: 443
  • Autor(a) de la reseña: Herculano Requenes
  • Valorado con una puntuación de 4.95 de un máximo de 5
  • Fecha: 15/8/2018
  • Duración: 4 horas con 7 minutos (167.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 27/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MP4 - FLAC - MPEG4 - Musepack - WMA - WAV (compresión CHM - CPIO - ZIP - RAR - DEB)
  • Incluye un resumen PDF de 31 páginas
  • Duración del resumen (audio): 23 minutos (15.5 MB)
  • Servidores habilitados: Google Drive - MyUpload - BitShare - Dropbox - Microsoft OneDrive - FileServe - SpiderOak - Torlock - Hotfile
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: I) -Concurrencia y prelación de créditos: las excepciones al principio de la par condicio creditorum en el ámbito concursal y extraconcursal1. -La par condicio creditorum y sus excepciones: los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes2. -La reforma de la legislación concursal3. -La diversidad de los criterios de prelación aplicables en el ámbito concursal y en el extraconcursalII) -Los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes. Concepto y caracteres generales1. -El privilegio como cualidad del crédito2. -Los sujetos pasivos del privilegio: La eficacia del privilegio frente a los acreedores concurrentes. Efectos del pago realizado a favor de acreedores no preferentes3. -La eficacia personal del privilegio4. -El origen legal de los privilegios5. -El objeto de los privilegiosIII) Clasificación de los créditos1. -Los privilegios especiales: su vinculación con otros mecanismos de protección del crédito. La publicidad de los privilegios especiales2. -Los privilegios generales. Caracterización general3. -La prevalencia de los privilegios especiales sobre losgenerales4. -Los créditos concursales subordinadosA) -Créditos comunicados de forma extemporáneaB) -Créditos postergados en virtud de pactoC) -Créditos por interesesD) -Créditos por multas y sanciones pecuniariasE) -Créditos a favor de personas especialmente relacionadas con el concursadoF) -Créditos restitutorios derivados de rescisión concursal a favor del cocontratante de mala fe5. -Los créditos contra la masaA) -Créditos salariales de los últimos treinta díasB) -Costas y gastos judiciales generados por el propio procedimiento concursal y sus incidentesC) -Costas y gastos judiciales ocasionados en procedimientos distintos del concurso y seguidos en interés de la masaD) -Créditos por alimentosE) -Créditos generados por el ejercicio de la actividad profesional o empresarial del concursado tras la declaración del concursoF) -Créditos derivados del cumplimiento o resolución de contratos bilateralesG) -Cantidades debidas y de vencimiento futuro en caso de pago de créditos con privilegio especial sin realización de los bienes y derechos afectos, en caso de rehabilitación de contratos y de enervación de desahucioH) -Créditos correspondientes a restituciones derivadas de la rescisión concursal de actos realizados por el deudorI) -Créditos resultantes de obligaciones válidamente contraídas durante el procedimiento por la administración concursal o, con la autorización o conformidad de ésta, por el concursado sometido a intervenciónJ) -Créditos resultantes de obligaciones nacidas de la ley o de responsabilidad extracontractual del concursado con posterioridad a la declaración de concurso y hasta la eficacia del convenio o, en su caso, hasta la conclusión del concursoIV) -Examen de las principales causas de atribución de los privilegios especiales1. Las garantías realesA) -Consideraciones generalesB) -Créditos garantizados con prenda ordinaria. La prenda de créditosC) -El derecho de retenciónD) -Créditos garantizados con hipoteca mobiliaria y prenda sin desplazamientoE)-Créditos garantizados con hipoteca naval. Los privilegios marítimosF) -Créditos derivados de la venta a plazos de bienes muebles y de los contratos de arrendamiento financieroG) -Créditos garantizados con fianza de efectos o valoresH) -Créditos garantizados con hipoteca inmobiliaria. Créditos derivados de la venta a plazos o arrendamiento financiero de inmueblesI) -Créditos refaccionarios anotados en el Registro de la Propie-dadJ) -Créditos de los tenedores de cédulas y bonos hipotecarios y de cédulas territorialesK) -Anticresis y censos2. -El embargo y sus medidas de aseguramiento. En especial, la anotación preventiva de embargo3. -El concepto de «afección». Las hipotecas legales tácitas4. Los créditos refaccionariosV) -Examen de las prin...

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial REUS

Otros audiolibros del autor Carlos Manuel Diez Soto