Descargar AudioLibro Poner fin a la Esterilizacion Forzosa de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de Varios Autores

Descargar AudioLibro Poner fin a la Esterilizacion Forzosa de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de Varios Autores año 2018

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Poner fin a la Esterilizacion Forzosa de las Mujeres y Niñas con Discapacidad
  • Autor del audiolibroVarios Autores
  • Fecha de publicación: 1/1/2018
  • EditorialCINCA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788416668489
  • Valoración del audiolibro: 4.97 de un máximo de 5
  • Votos: 199
  • Autor(a) de la reseña: Anatolio García Hernández
  • Valorado con una puntuación de 4.02 de un máximo de 5
  • Fecha: 29/8/2018
  • Duración: 54 minutos (37 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 25/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Musepack - Vorbis - WAV - WMA - MPEG4 - FLAC - MP3 (compresión RAR - ISO - TGZ - ZIP - TBZ2 - BZ2)
  • Incluye un resumen PDF de 5 páginas
  • Duración del resumen (audio): 4 minutos (2.5 MB)
  • Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Torrent - Box - 4Shared - UsersCloud - Mediafire - MEGA - Google Drive - iDope
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El presente informe expone las recomendaciones que formulan la Fundación CERMI Mujeres y el Foro Europeo de la Discapacidad para prevenir y poner fin a la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad. Recoge las justificaciones que se esgrimen para la esterilización forzosa, y explica las consecuencias negativas de la esterilización forzosa en cuanto al disfrute de todas las mujeres y niñas con discapacidad de los derechos humanos. Pone de manifiesto la vinculación estrecha entre esta práctica y la privación de la capacidad jurídica, y describe la situación actual en Europa y más allá del continente. Por último, ofrece una perspectiva general de las normas actuales de derechos humanos, la jurisprudencia vigentes, en relación con esta cuestión, así como un análisis específico de la regulación legal del esta cuestión en España y los datos estadísticos de los procedimientos judiciales de esterilización disponibles.Esta importante cuestión de la esterilización forzosa ha constituido un asunto primordial en la labor del Foro Europeo de la Discapacidad y de su Comité de Mujeres. En 1997, el EDF publicó el Manifiesto de las Mujeres con Discapacidad, que ofrecía recomendaciones para la transversalización de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Ya en el año 2011, el EDF publicó el 2º Manifiesto de los Derechos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Unión Europea: Una herramienta para activistas y responsables políticos. Ambos documentos constituyen instrumentos clave para asegurar el pleno respeto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad en la práctica, incluyendo el derecho de cada una a adoptar sus propias decisiones, los derechos reproductivos, y el derecho a la capacidad jurídica.El presente documento se ha redactado desde un enfoque de derechos humanos de la discapacidad. Según este planteamiento, todas las personas con discapacidad, incluidas las mujeres y niñas con discapacidad, son sujetos activos titulares de derechos, y han de participar en todos los ámbitos de la sociedad en las mismas condiciones con sus iguales sin discapacidad

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del autor Varios Autores

Otros audiolibros del género o colección Derecho