Valorado con una puntuación de 4.61 de un máximo de 5
Fecha: 15/8/2018
Duración: 2 horas con 59 minutos (120 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP3 - WMA - WMA Lossless - MPEG4 - FLAC - Apple Lossless (compresión RAR - DMG - ZIP - CAB)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - Microsoft OneDrive - 1fichier - BitShare - 1337x - 4Shared - Torrent - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En un mundo globalizado como el actual, ningún país es ajeno a los procesos de integración y todos tienen que gestionar correctamente el hecho religioso para contribuir al bienestar social. Esa gestión necesita de políticas públicas de promoción de la libertad religiosa así como la creación de órganos específicos que las ejecuten en los distintos niveles de la Administración.El principal objeto de este trabajo es identificar tales órganos públicos en España, Portugal e Iberoamérica -países que comparten una historia, una cultura y unos valores-. Se pretende analizar cuáles son sus similitudes, diferencias y el modo en que favorecen el pleno ejercicio de la libertad religiosa.En definitiva, se quiere conocer más sobre el modo en que se ejerce el derecho de libertad religiosa en cada país y la relevancia que otorgan al hecho religioso a través del análisis de la labor que realizan los órganos públicos específicos que se ocupan de la cuestión.ÍNDICE.ABREVIATURAS UTILIZADAS.PRÓLOGO.PRESENTACIÓN.CAPÍTULO I.LIBERTAD RELIGIOSA Y CONSTITUCIÓN : FUNDAMENTO BÁSICO PARA LA GESTIÓN DEL HECHO RELIGIOSO1. Introducción.2. La libertad religiosa en ell derecho internacional.3. Normativa constitucional y hecho religioso.CAPÍTULO II.ÁMBITO NORMATIVO DE DIRECTA RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN DEL HECHO RELIGIOSO.1. Introducción.2. Contenido esencial de la libertad religiosa.CAPÍTULO III.ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN DEL HECHO RELIGIOSO.1. Introducción.2. Países con órganos específicos.3. Países sin órganos específicos.ANEXOS.A) Índice de disposiciones de rango infraconstitucional citadas.B) Índice de sentencias citadas.C) Bibliografía