Descargar AudioLibro Libertad Religiosa en Centros Penitenciarios y de Internamiento de Extranjeros de Alberto Payá Rico

Descargar AudioLibro Libertad Religiosa en Centros Penitenciarios y de Internamiento de Extranjeros de Alberto Payá Rico año 2017

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Libertad Religiosa en Centros Penitenciarios y de Internamiento de Extranjeros
  • Autor del audiolibroAlberto Payá Rico
  • Fecha de publicación: 9/2/2017
  • EditorialLABORUM
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788494706424
  • Valoración del audiolibro: 4.94 de un máximo de 5
  • Votos: 517
  • Autor(a) de la reseña: Álvaro Ernandes
  • Valorado con una puntuación de 4.51 de un máximo de 5
  • Fecha: 26/9/2018
  • Duración: 3 horas con 44 minutos (150 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 23/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - FLAC - MP3 - WMA - TTA (compresión ZIP - RAR - JAR - AZW4 - LZMA - AZW3)
  • Incluye un resumen PDF de 36 páginas
  • Duración del resumen (audio): 26 minutos (18 MB)
  • Servidores habilitados: Gett - Torrent - DivShare - 4Shared - Uploaded - MEGA - BitShare - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La presente monografía se centra en el derecho de libertad religiosa de los internos en centros penitenciarios y de internamiento de extranjeros; y en concreto en una de sus manifestaciones: la asistencia religiosa. El análisis de la fundamentación legal y de la realidad de la asistencia religiosa prestada por las diversas confesiones en estos centros constituye el objetivo fundamental de estas páginas. La inmigración; el aumento de extranjeros; la pluralidad religiosa; y la sed de lo trascendente y deseos de práctica religiosa en situaciones de especial sujeción, confirman el interés y la relevancia de la asistencia religiosa en las prisiones y centros de internamiento de extranjeros (CIEs), del derecho de las personas a poder recibirla, y del derecho de las confesiones a poder desarrollarla y darle contenido. El trabajo se ha estructurado en tres partes. En la primera parte, que consta de dos capítulos introductorios, se arranca de la existencia del hecho religioso como factor determinante de la asistencia religiosa y se abordan las claves de comprensión de la misma. Como claves se apuntan los cuatro principios informadores del Derecho eclesiástico español y el derecho fundamental de libertad religiosa. El segundo capítulo analiza las nociones generales de la asistencia religiosa: concepto, fundamento, contenido, titularidad y modelos de prestación. La segunda parte, la central y más amplia de esta obra, se detiene en la asistencia religiosa en establecimientos penitenciarios. En el tercer capítulo, partiendo del siglo XVI, se hace un breve recorrido histórico para ver la evolución de la asistencia religiosa penitenciaria y observar cuáles han sido sus prácticas y normativas más señaladas. Los dos siguientes capítulos forman el núcleo fundamental de esta parte. El capítulo cuarto recoge el marco jurídico de la asistencia religiosa en el ámbito penitenciario; se analiza así la normativa internacional, la estatal y autonómica (unilateral y bilateral), y la de algunos países europeos y de EE.UU. El capítulo quinto desgrana la normativa estatal y autonómica en cuanto al contenido y alcance de la asistencia religiosa penitenciaria. La asistencia religiosa se trata pues desde las siguientes facetas: destinatarios y organización, actividades, régimen del personal encargado, financiación y locales. La tercera parte está dedicada a la asistencia religiosa en los CIEs que hay en España. El capítulo séptimo recoge el marco jurídico de dichos centros y el capítulo octavo desarrolla el contenido y alcance de la asistencia religiosa. Los Convenios de 2014 y 2015 sobre asistencia religiosa en los CIEs respaldan la misma y abren la puerta a las confesiones con acuerdos de cooperación para que realicen su misión de forma regular. Todos los datos que se han podido recoger sobre la asistencia religiosa en los CIEs, y de forma particular del centro de Zapadores (Valencia), están recogidos en el último capítulo de este estudio. Con este estudio espero mostrar la riqueza normativa que ampara la asistencia religiosa y la praxis creciente de la misma. La defensa de la dignidad de la persona que se encuentra en estos centros, y la promoción y desarrollo de su derecho de libertad religiosa, es algo que nos concierne a todos en mayor o menor medida, y no solo al Estado o a las confesiones religiosas.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Derecho

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial LABORUM

Otros audiolibros del año 2017