Valorado con una puntuación de 4.09 de un máximo de 5
Fecha: 2/7/2018
Duración: 11 horas con 29 minutos (448 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - Shorten - FLAC - OGG - Apple Lossless - MPEG4 - WAV - MP3 (compresión ZIP - TZO - RAR - CBR - XZ - TAR.BZ)
Incluye un resumen PDF de 75 páginas
Duración del resumen (audio): 57 minutos (37.5 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - Uploaded - BitShare - Gett - Send U It - MEGA - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Con la presente obra se da continuidad a la que se publicó hace tres años titulada "Derecho Penal, Parte General. Introducción y Teoría jurídica del delito". Aproximadamente el mismo grupo de profesores que participaron en aquella obra ha acometido la publicación ahora de este "Derecho Penal, Parte Especial", con los mismos objetivos y planteamientos. Además, la importante y compleja reforma que ha experimentado el Código Penal con las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, constituye un aliciente más para proporcionar una visión de síntesis, pero actualizada y completa, de la Parte Especial, pues en esta obra se incluyen todos los delitos del Código Penal y una amplia referencia a la legislación penal especial, con particular atención al Código Penal Militar. Esta publicación pretende servir de base de estudio para los estudiantes de Grado y Postgrado, así como de obra de consulta para los profesionales del Derecho, al mantenerse también en ella el criterio de incluir numerosas referencias jurisprudenciales y citas bibliográficas en texto de fácil localización, apoyadas estas últimas en una bibliografía general y en otra específica por capítulo. Esto último facilitará, asimismo, una mejor planificación docente a los profesores de Derecho Penal, al permitirles una más cercana adaptación a los programas específicos de sus respectivas asignaturas y actividades. Los dieciséis autores que participan en esta obra son profesores de Derecho Penal en las Universidades de Deusto, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, País Vasco/EHU y Zaragoza. Los responsables de la coordinación han sido los profesores Carlos María Romeo Casabona, Esteban Sola Reche y Miguel Ángel Boldova Pasamar, catedráticos de Derecho Penal.