Valorado con una puntuación de 4.69 de un máximo de 5
Fecha: 17/7/2018
Duración: 3 horas con 8 minutos (124 MB)
Fecha creación del audiolibro: 25/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA Lossless - Shorten - FLAC - WMA - MPEG4 - TTA - WAV (compresión CBC - ZIP - RAR - LHA - 7Z - TAR.XZ)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 15 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: 4Shared - Uploaded - The Pirate Bay - ADrive - Hotfile - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Desde el siglo XIII se fue desarrollando en Aragón, Navarra y Cataluña el testamento ante párroco, que se difundió en estos territorios tanto por la influencia de la Iglesia como por las condiciones de vida de los mismos, zonas montañosas y aisladas en determinadas épocas del año, que propició su mantenimiento al facilitar la disposición mortis causa de sus vecinos con la reaparición del testamento, tras el sistema jurídico medieval (siglos VIII-XIII) que había desaparecido merced a la difusión de principios jurídicos diferentes. Cuando en el proceso de codificación civil del siglo XIX se plantea su conservación en los Apéndices y Compilaciones o bien su derogación, esta forma testamentaria, junto con otras forales, se convierte en signo de identidad del Derecho sucesorio foral en los territorios donde se había desarrollado, abriéndose un amplio debate sobre su permanencia, manteniéndose vigente hasta su reciente derogación, salvo en Navarra que aún subsiste. En este libro analiza tanto la naturaleza jurídica del testamento ante párroco, como su evolución y modificación a lo largo del tiempo, haciéndolo una obra de referencia para la comprensión del Derecho sucesorio foral.