Valorado con una puntuación de 4.42 de un máximo de 5
Fecha: 6/9/2018
Duración: 3 horas con 8 minutos (128 MB)
Fecha creación del audiolibro: 07/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 ALS - ATRAC - WMA - MP3 - MPEG4 - FLAC - WAV (compresión TBZ2 - ZIP - ARJ - AZW3 - ALZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FreakShare - FileServe - Localhostr - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Las teorías autorales deconstructivistas de los años 60 acertaron al plantear el estudio de la figura del autor desde dos ópticas absolutamente innovadoras: la reconsideración del vínculo entre autoría y origen, y la negación de la creación como fuente de arranque. De acuerdo con BARTHES,“todo existe ya, solo hace falta encontrarlo”. La presente investigación pretende, partiendo de las teorías de autor de aquellos autores, ordenar y clasificar las diferentes aportaciones autorales con el objetivo de arrojar luz sobre el actual problema autoral y su proyección en las nuevas tecnologías de la comunicación. Desde la acotación de la anonimia hasta la revisión del término seudónimo, pasando por la identificación inédita de fenómenos autorales contemporáneos como son las figuras del no-autor, el neoasterónimo, el prosónimo, el ortónimo, el neoanagrama, el autor palinódico, el axiónimo o el ahora llamado infrautor en internet, categoría subautoral en la que ha mutado el autor desde su simple condición de registrado.Una investigación revisionista que se antoja oportuna, pues como apunta CRYSTAL,“la revolución de internet es fundamentalmente lingüística”.