Descargar AudioLibro La Vinculación Singular en la Normativa Sobre Suelo y Urbanismo de Maria Astrid Muñoz Guijosa

Descargar AudioLibro La Vinculación Singular en la Normativa Sobre Suelo y Urbanismo de Maria Astrid Muñoz Guijosa año 2015

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Vinculación Singular en la Normativa Sobre Suelo y Urbanismo
  • Autor del audiolibroMaria Astrid Muñoz Guijosa
  • Fecha de publicación: 20/2/2015
  • EditorialARANZADI
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788490982464
  • Valoración del audiolibro: 4.46 de un máximo de 5
  • Votos: 889
  • Autor(a) de la reseña: Thodora Xaso
  • Valorado con una puntuación de 4.57 de un máximo de 5
  • Fecha: 4/9/2018
  • Duración: 2 horas con 13 minutos (88 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 13/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MP3 - WMA - MPEG4 - AIFF - WAV - OPUS (compresión LZO - RAR - DEB - AZW3 - ZIP - ARC)
  • Incluye un resumen PDF de 18 páginas
  • Duración del resumen (audio): 13 minutos (9 MB)
  • Servidores habilitados: Dropbox - Mediafire - OneDrive - Torrent - Hotfile - Google Drive - Torrentz2
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Hoy día, el vigente art. 35 b) del Texto Refundido de la Ley de Suelo (Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio) dispone:“Darán lugar en todo caso a derecho de indemnización las lesiones en los bienes y derechos que resulten de los siguientes supuestos: (…) b) Las vinculaciones y limitaciones singulares que excedan de los deberes legalmente establecidos respecto de construcciones y edificaciones, o lleven consigo una restricción de la edificabilidad o el uso que no sea susceptible de distribución equitativa”. Un precepto que recoge la línea iniciada por el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana de 1976, y mantenida, con ciertas variaciones según se verá, en la normativa posterior en materia de suelo. Ahora bien, a efectos aplicativos de la previsión transcrita, son diversas las cuestiones que pueden plantearse, y de las que da cuenta la jurisprudencia recaída sobre aquélla. Porque, ¿cuándo debe considerarse que existe una restricción de la edificabilidad o el uso? ¿Cuándo un exceso sobre los deberes“legalmente establecidos respecto a construcciones y edificaciones? Y en estrecha relación con ello, ¿cómo debe definirse la singularidad a que hace referencia el precepto? Esto es, ¿cuándo debe considerarse que hay una singularización en determinado patrimonio de los efectos qu...

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2015

Otros audiolibros del género o colección Derecho