Valorado con una puntuación de 4.69 de un máximo de 5
Fecha: 16/7/2018
Duración: 2 horas con 48 minutos (110 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - MPEG4 - Vorbis - WMA - WAV (compresión IMG - RAR - BZ2 - CPIO - ZIP - AZW3 - ISO)
Incluye un resumen PDF de 18 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (9 MB)
Servidores habilitados: FileServe - MEGA - Google Drive - 1337x - BitShare - Microsoft OneDrive - Hotfile - Torrentz2 - Toorgle
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los autores de esta obra, en el marco de una posición cercana al conocimiento del proceso de la reforma penal operada por las Leyes Orgánicas 1 y 2 de 2015, ofrecen una amplia panorámica de las principales modificaciones que aquéllas introducen en el Código Penal vigente de 1995, en una adecuada síntesis que comprende tres capítulos, uno dedicado a la parte general, otro a la parte especial (incluidos aquí los delitos de terrorismo), y un tercer capítulo dedicado a los nuevos delitos leves, incluyendo un estudio comparativo con las derogadas faltas. Los autores pretenden así contribuir al mejor conocimiento del alcance de la reforma penal, en vigor desde el 1 de julio de 2015, por los profesionales del derecho penal, especialmente jueces, fiscales y abogados, que han de afrontar a partir de esa fecha la tarea de su aplicación en sus respectivos escritos, ciertamente con un estrecho margen de tiempo, por la reducida vacatio de las referidas leyes orgánicas. La reforma representa una extensa revisión del Código Penal, veinte años después desde su entrada en vigor, en la conciencia de que el transcurso del tiempo y las demandas sociales evidenciaban la necesidad de llevar a cabo determinadas modificaciones de nuestra ley penal, muchas de ellas impuestas por los compromisos internacionales, por la necesidad de dar una contundente y eficaz respuesta a la gravísima amenaza que para el Estado de Derecho representa el terrorismo de corte yihadista, y de hacer frente al preocupante fenómeno criminal de la corrupción, que tanto daño hace al Estado democrático de Derecho y que exige una respuesta contundente que rechace las prácticas corruptas y permita recuperar la confianza de todos los ciudadanos en la Administración pública y los servidores públicos.
La Separacion Matrimonial por Causa de Transgresion de los Debere s Conyugales y Paternofiliales: Estudio de los Apartados 1 y 2 del Articulo 82 del Codigo Civil
Colaboracion Publico Privada: Analisis Avanzado de los Problemas Practicos de Esta Modalidad Contractual