Valorado con una puntuación de 4.55 de un máximo de 5
Fecha: 15/9/2018
Duración: 3 horas con 11 minutos (128 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - AAC - MPEG-4 SLS - FLAC - WMA - AU - MP3 - WAV (compresión CBC - RAR - IMG - 7Z - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: EliteTorrent - Localhostr - Microsoft OneDrive - 4Shared - Google Drive - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los profundos cambios en marcha en el derecho público y la gestión pública explican la gran relevancia actual del buen ejercicio de la discrecionalidad normativa desarrollada por los gobiernos y las administraciones. Diversas corrientes y experiencias internacionales insisten en la importancia de la participación ciudadana como elemento de buen gobierno y buena administración, de transparencia y prevención de la corrupción y como factor de reducción de la litigiosidad. En el caso de los reglamentos, la experiencia norteamericana relativa a la negociación reglamentaria, en marcha desde hace décadas aparece como especialmente interesante. También es interesante la consideración de la regulación de los grupos de presión. Asimismo existe ya abundante jurisprudencia del TEDH, del TJUE, de Tribunales constitucionales de nuestro entorno, del Tribunal Supremo Español y de los Tribunales Superiores de Justicia respecto al control de la discrecionalidad y la denominada smart regulation.A partir de estos datos, el trabajo ensaya una serie de recomendaciones y propuestas para una futura regulación de la negociación de reglamentos y anteproyectos de ley aprovechando las posibilidades de la mediación en España y para un control judicial efectivo de los procedimientos de elaboración de normas por parte del poder ejecutivo, qu...