Descargar AudioLibro Una Evaluación Cuasi-Experimental del Efecto de las Becas y Ayuda s al Estudio Sobre las Tasas de Éxito Escolar de Mauro Mediavilla Bordalejo
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Una Evaluación Cuasi-Experimental del Efecto de las Becas y Ayuda s al Estudio Sobre las Tasas de Éxito Escolar
Valorado con una puntuación de 4.36 de un máximo de 5
Fecha: 12/7/2018
Duración: 2 horas con 21 minutos (96 MB)
Fecha creación del audiolibro: 30/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - AIFF - FLAC - MPEG4 - Vorbis - WMA - AAC - WAV (compresión CPIO - RAR - ZIP - TZ)
Incluye un resumen PDF de 15 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (7.5 MB)
Servidores habilitados: Dropbox - 4Shared - Microsoft OneDrive - BitShare - Google Drive - OneDrive - SeedPeer
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La tesis, premio José Luis Moreno Becerra 2013, trata de cuantificar el impacto de las políticas de becas llevadas a cabo en España durante los años 2004 y 2005 en las tasas de éxito escolar observadas en 2006. Para ello emplea la información suministrada por la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV-2006). El resultado más destacado, obtenido mediante una metodología cuasi-experimental, indica que un alumno tiene un 20% más de posibilidades de finalizar con éxito el nivel secundario post-obligatorio si recibe una beca. Los resultados también demuestran que el efecto de la política de becas varía en función de algunas características propias del individuo, de sus progenitores y del hogar donde habita. Así, se confirma que el impacto positivo de una beca sobre el éxito escolar aumenta en el caso de las mujeres y de los alumnos provenientes de hogares desfavorecidos. El estudio también señala otros elementos significativos a la hora de generar efectos diferenciales, como la estructura familiar y la educación y empleo de los progenitores. Finalmente, una de las principales implicaciones de los resultados observados es la necesidad de diseñar políticas focalizadas que permitan mejorar su efectividad en términos de éxito escolar en la secundaria post-obligatoria.