Valorado con una puntuación de 4.47 de un máximo de 5
Fecha: 5/9/2018
Duración: 3 horas con 19 minutos (134.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - Vorbis - MPEG4 - WMA - WAV - MPEG-4 DST - FLAC (compresión TBZ2 - RAR - ZIP - XZ - DEB - LHA)
Incluye un resumen PDF de 30 páginas
Duración del resumen (audio): 22 minutos (15 MB)
Servidores habilitados: Torlock - BitShare - FileServe - Torrent Funk - Microsoft OneDrive - Google Drive - MEGA - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ¿Existe una convención entre los jueces?, ¿es esta convención el hecho jurídico fundamental? El convencionalismo jurídico suele asociarse con quienes responden afirmativamente a estas preguntas. Sin embargo, no ha resultado sencillo explicar con precisión el contenido de esa respuesta. El esfuerzo que caracteriza a este libro está dirigido a precisar y aclarar los elementos centrales de la tesis según la cual el hecho jurídico fundamental es una convención. Así, a partir de la identificación de las condiciones de convencionalidad, i. e. las condiciones que hacen de un hecho una convención, el autor avanza en el examen de las diferentes nociones de convención (basadas en el acuerdo y basadas en la convergencia), de los tipos de convención (de coordinación y constitutivas) y de los niveles de convencionalidad (convenciones profundas y superficiales). Asimismo, siguiendo la propuesta de Herbert Hart, el autor analiza cómo esas distinciones pueden echar luz sobre la práctica de identificación del derecho. En este sentido, se abordan y se ofrecen respuestas a dos tipos de críticas. Las críticas internas, según las cuales no se dan en la práctica jurídica las condiciones de convencionalidad. Y las críticas externas, según las cuales la tesis convencionalista deja sin explicación un rasgo fundamental de esa práctica, a...