Descripción o resumen: Expresiones, conocimientos tradicionales y el folclore en el ámbito de la propiedad intelectual, nos induce a una exhaustiva labor investigadora siempre incompleta y repleta de enigmas subyacentes a los propios derechos. Desde la sinceridad del estudio, el trabajo recorre el análisis, crítica y particularidades de la materia en un ejercicio comparativo y documentado de diversas misiones exploratorias realizadas por la OMPI y auspiciado por la Normativa Comunitaria e Internacional ante los Derechos de Propiedad Intelectual. Cuestiones controvertidas como la atribución y la pertenencia del patrimonio cultural, las relaciones entre la protección de la propiedad intelectual y el fomento de la diversidad se relacionan a través de las necesidades de un dominio público creativo y multicultural. Derechos de explotación, derechos morales de autor, la diversidad legislativa y la protección jurídica de los conocimientos, las expresiones tradicionales y el folclore, junto a la controvertida industrialización y el avance de la tecnología se analizan, ligados a la controversia del desarrollo económico. La contraposición entre la relación de la actividad inventiva y la aplicación industrial y el ecosistema y sus derivaciones, son objeto de estudio y reflexión teniendo en cuenta la prevención de la obtención de derechos de propiedad intelectual por parte de terceros. Se recoge, en definitiva y someramente: Inquietudes, visiones, formas de desarrollo y la supuesta protección de colectivos inmersos en la indefensión de lagunas legales, se contraponen así dos formas de propiedad en un ejercicio autocrítico para los mercados imperantes en el tráfico comercial.