Valorado con una puntuación de 4.06 de un máximo de 5
Fecha: 23/9/2018
Duración: 4 horas con 51 minutos (196 MB)
Fecha creación del audiolibro: 29/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - FLAC - MP4 - WMA - MPEG4 (compresión LZO - RAR - ZIP - IMG - TGZ)
Incluye un resumen PDF de 40 páginas
Duración del resumen (audio): 29 minutos (20 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Hotfile - Your Bittorrent - Uploaded - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Por primera vez, disponemos de una visión de conjunto del recorrido de la abogacía antifranquista desde sus pioneros hasta la transición democrática, marcada por el sangriento crimen contra los abogados laboralistas del despacho de la calle Atocha. Ramón Serrano Súñer, arquitecto del régimen franquista en sus momentos fundacionales y abogado de profesión, caracterizó los métodos empleados en ese período como “la Justicia al revés”. A lo largo de cuarenta años, España dejó de ser un Estado de Derecho y el ordenamiento tanto político como jurídico tuvieron como argumento último la represión y como legitimación principal la victoria en la guerra civil. La Administración de Justicia fue sometida a una profunda depuración y cualquier tipo de disidencia quedó sujeta a leyes y jurisdicciones especiales. En las filas de la abogacía surgirá muy pronto una minoría que orienta su actuación hacia la defensa de los represaliados y de los derechos sistemáticamente conculcados. Representando a los militantes de las organizaciones clandestinas ante tribunales militares primero y ante Orden Público posteriormente; ofreciendo cobertura a los trabajadores al servicio de un movimiento obrero que lucha a un tiempo por la mejora de las condiciones de vida y por las libertades y que van contando para ello con una red cada vez más tupida de despachos laboralistas; los abogados constituyen un soporte fundamental –y llamativamente poco conocido- en el largo camino de gestación de las bases de recuperación de la democracia.