Valorado con una puntuación de 4.36 de un máximo de 5
Fecha: 29/7/2018
Duración: 3 horas con 41 minutos (152 MB)
Fecha creación del audiolibro: 13/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - Apple Lossless - FLAC - WAV - MPEG-4 SLS - MP3 - AIFF (compresión RAR - IMG - EML - TGZ - JAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - Google Drive - FileServe - Gett - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Un informe del Banco Central Europeo revelaba hace poco que España es uno de los países europeos con intereses y comisiones más caros. En un contexto generalizado de crisis económica, el presente trabajo trata de colocar la atención del lector en la necesidad de que Jueces, Notarios y Registradores actúen, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, los mecanismos legalmente previstos en nuestro Ordenamiento para poner freno a las cláusulas abusivas presentes en préstamos y créditos. Las ideas que se proponen en este sentido apuntan, tras realizar un análisis de las distintas normas de protección del consumidor y de la clientela bancaria (entre ellas la reciente Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo y la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios), hacia la necesidad de una mayor homogeneización de la regulación de préstamos y créditos, a ser posible en un solo texto legal; la denuncia de comisiones que cobran las entidades financieras por servicios que en realidad no prestan; la conveniencia de la apreciación de oficio por parte de Jueces y Tribunales del carácter abusivo de cláusulas, como las que prevén intereses moratorios excesivos y su consiguiente moderación; y una mayor aplicación de la Ley de Usura, ponderando...