Descripción o resumen: Todos somos diferentes y unos más que otros. El reto es la integración de las diferencias en todos los sectores de la sociedad, y la normal convivencia con las diferencias. No se trata de hacer iguales a los desiguales, pretensiones, por otra parte inviables, sino de remover los obstáculos que impiden a las personas que sufren algún tipo de discapacidad el ejercicio de sus derechos, que, eso sí, son iguales para todos. La existencia de un colectivo amplio y heterogéneo de discapacitados en nuestra sociedad, exige un tratamiento jurídico adecuado que permita y haga efectivo el derecho que le asiste a vivir integrados en la sociedad. Esta obra que lleva por título La discapacidad en el Derecho Administrativo , aborda un novedoso estudio completo y sistemático de la regulación de la discapacidad desde el punto de vista del Derecho Administrativo. Se toma como punto de partida el tratamiento internacional de las personas con discapacidad, su evolución y la importancia de la Convención Internacional de los Derechos de las personas con discapacidad, que ha determinado la necesaria adaptación de nuestra normativa a través de la reciente Ley 26/2011, de 1 de agosto. Así como también, cuál es el tratamiento de la discapacidad en el ámbito de la Unión Europea, en cuyo seno los esfuerzos realizados y los logros conseguidos son continuados, especialmente en su lucha por la igualdad de trato y no discriminación, con el claro objetivo de eliminar los obstáculos, y hacer desaparecer barreras medioambientales, de comportamiento, sociales, jurídicas, de comunicación, etc.