Descargar AudioLibro Dogma y Realidad del Derecho de Daños: Imputacion Objetiva, Causa Lidad y Culpa en el Sistema Español y en los Petl de Fernando Peña Lopez

Descargar AudioLibro Dogma y Realidad del Derecho de Daños: Imputacion Objetiva, Causa Lidad y Culpa en el Sistema Español y en los Petl de Fernando Peña Lopez año 2011

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Dogma y Realidad del Derecho de Daños: Imputacion Objetiva, Causa Lidad y Culpa en el Sistema Español y en los Petl
  • Autor del audiolibroFernando Peña Lopez
  • Fecha de publicación: 8/7/2011
  • EditorialARANZADI
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónDerecho
  • ISBN: 9788499030104
  • Valoración del audiolibro: 4.73 de un máximo de 5
  • Votos: 588
  • Autor(a) de la reseña: Joseph Billanueva
  • Valorado con una puntuación de 4.67 de un máximo de 5
  • Fecha: 21/7/2018
  • Duración: 2 horas con 1 minuto (80 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 25/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - TTA - WMA - MP3 - WAV (compresión RZ - TAR - ZIP - LZ - TGZ - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 14 páginas
  • Duración del resumen (audio): 10 minutos (7 MB)
  • Servidores habilitados: The Pirate Bay - Torrent Downloads - Uploaded - FileServe - Hotfile - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: La jurisprudencia actual del Tribunal Supremo aplica de forma generalizada los llamados «criterios de imputación objetiva» para resolver asuntos de Derecho de daños. Al mismo tiempo, estos criterios se han incluido como «factores de delimitación del alcance de la responsabilidad» en los «Principios de Derecho Europeo de la Responsabilidad Civil» (PETL). El éxito de la imputación objetiva resulta evidente para cualquiera que se asome al panorama doctrinal y jurisprudencial actual en esta materia. Sin embargo, se trata de un éxito que plantea dudas de gran calado: ¿De dónde han salido los criterios de imputación objetiva? ¿Pueden servir para solventar problemas de incertidumbre causal? ¿Por qué su aplicación se hace tan difícil de distinguir de la apreciación de la culpa o negligencia? ¿Son útiles cuando se trata de aplicar un régimen de responsabilidad objetiva? A estas y a otras preguntas se trata de dar respuesta en este libro, en el que se abordan algunas de las grandes cuestiones jurídicas pendientes del Derecho de daños actual.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2011

Otros audiolibros de la editorial ARANZADI

Otros audiolibros del género o colección Derecho