Valorado con una puntuación de 4.42 de un máximo de 5
Fecha: 7/8/2018
Duración: 2 horas con 40 minutos (112 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - MPC - MP3 - WAV - WMA - WMA Lossless (compresión RAR - TZ - ZIP - TBZ2 - RZ - DMG - TAR.XZ)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - FreakShare - 4Shared - KATCR - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En esta obra, el Derecho Internacional de los ecosistemas marinos se estudia desde la perspectiva multidisciplinar que informan los nuevos principios del “soft-law” para la conservación y ordenación multiespecífica, unitaria e integral de los recursos del medio marino: principios de la pesca sostenible y responsable, de precaución, de biodiversidad marina y del enfoque del ecosistema marino. El libro consta de una introducción (concepto y naturaleza del “soft-law”) y tres partes: el Código de Conducta de la Pesca Responsable; los Planes de Acción Internacionales (PAI) elaborados por la FAO; y las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en materia de pesca marítima. Por su contenido esta obra está dirigida a los juristas interesados en la evolución del Derecho Internacional, en particular del Derecho del Mar, a los profesionales de las Ciencias del Mar y a los organismos oficiales, nacionales e internacionales, encargados de la conservación y ordenación de los ecosistemas marinos. José Luis Meseguer Sánchez es Doctor en Derecho. Experto jurista de Naciones Unidas en materia de pesquerías, nombrado por el Gobierno español ante el Secretario General de las Naciones Unidas. Del Cuerpo Jurídico de la Armada. Antiguo profesor de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (1974-1990). Antiguo Asesor Jurídico Internacional de la Secretaría General de Pesca Marítima (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) (1974-1985). Vicepresidente de la Academia Internacional de Derecho Pesquero con sede en México (D.F.). Abogado del Ilustre Colegio de Madrid. Miembro de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y de la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo.