Descargar AudioLibro Derecho del Trabajo e Ideologia: Medio Siglo de Formacion Ideolog ica del Derecho del Trabajo en España (1873-1923) (7ª Ed.) de M. Carlos Palomeque Lopez
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Derecho del Trabajo e Ideologia: Medio Siglo de Formacion Ideolog ica del Derecho del Trabajo en España (1873-1923) (7ª Ed.)
Valorado con una puntuación de 4.86 de un máximo de 5
Fecha: 16/8/2018
Duración: 2 horas con 37 minutos (108 MB)
Fecha creación del audiolibro: 09/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - WMA Lossless - MPEG4 - MP3 - WMA (compresión JAR - TBZ2 - RAR - CBR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - FreakShare - Depositfiles - BitShare - Mejor Torrent - Torrent - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: 7ª ed. Derecho del Trabajo e ideología, que ha sido traducido al portugués [Livraria Almedina,Coimbra, 2001], trata de identificar, como su subtítulo explica de manera cabal, la base ideológica y la motivación política sobre las que se ha construido en origen la ordenación jurídica del trabajo asalariado dentro del sistema de producción capitalista industrial. A tal fin, la indagación que se lleva a cabo a partir de las primeras leyes obreras de la segunda mitad del siglo XIX, lejos de limitarse a describir la protohistoria del ordenamiento jurídico laboral español durante el período de tiempo considerado (1873-1923), quiere contribuir con mayor amplitud al esclarecimiento de la trascendental cuestión del fundamento y la razón de ser de esta disciplina como categoría cultural. La legislación obrera, expresión adelantada del moderno Derecho del Trabajo, responde así en primera instancia a una solución defensiva del Estado liberal, dirigida a proveer la integración del conflicto estructural existente entre el trabajo asalariado y el capital en términos compatibles con la conservación del sistema económico y social del capitalismo.