Descripción o resumen: La presente obra trata de esclarecer las deficiencias de que adolece la noción jurídica internacional de persecución como comportamiento criminal cuando es tipificada como crimen contra la humanidad. El estudio se ocupa de la persecución como noción jurídica, adoptando un enfoque histórico y evolutivo (desde el Derecho romano hasta el Estatuto de la Corte Penal Internacional), y del análisis de los elementos que integran el crimen contra la humanidad de persecución (los de la cláusula general de la categoría de crímenes contra la humanidad y los específicos del tipo de persecución), a partir de la configuración del crimen como comportamiento consistente en la privación de derechos humanos fundamentales (elemento objetivo) y como crimen discriminatorio (elemento subjetivo). El análisis sigue la perspectiva del Derecho internacional público, para adentrarse en el ámbito más específico del Derecho internacional penal. Desde la óptica de la doctrina internacional, éste es el primer estudio monográfico específicamente dedicado al análisis del crimen contra la humanidad de persecución.